top of page
what.png

Talento:                                 Capacidad extraordinaria producto de la naturaleza, el estudio y el entrenamiento.

 

Talentina y Talentino: Es cada estudiante, Orientador y graduado de Talentos.  Cultivador del talento. 

 Su calidad de vida tiene que ver con infinitos componentes materiales que son integrados, interpretados y dinamizados  por el espíritu, siendo la sabiduría el espíritu superior y el máximo talento.  

 El talentino tiene fe en sí mismo,  es positivo y optimista; sabe que las grandes cosas se logran con esfuerzo y que hay que  superar obstáculos. Así mismo, sabe que debe aprovechar el tiempo y ocuparse en ser mejor cada día.  El talentino hace  el bien por la alegría que esto le produce y sabe que el que hace daño a otros también se causa daño a sí mismo. El         talentino busca sus errores para corregirlos y proyecta su perfeccionamiento.     

 

Nuestro logotipo: Este elemento gráfico que nos identifica está compuesto por un mundo que significa realidad y globalidad; es verde, que significa el dominio de la naturaleza y el respeto que le debemos; la “T” de Talentos se eleva como alas sobre el mundo; adelante y arriba hay una estrella que significa luz, orientación e inspiración espiritual; vemos una máscara y un microscopio que, respectivamente, aluden al arte y a la ciencia, pilares en los que se apoya nuestra labor académica. Los colores azul y verde se vinculan con la naturaleza y con el cielo.

 

 

Nuestro eslogan: Nuestro lema es “…construye tu mundo con calidad”. Hace referencia a que, tanto nuestro mundo espiritual como nuestro mundo material, o los dos en uno deben ser inventados y producidos por cada persona. Para Talentos la calidad se refiere a aquella actividad que genere felicidad profunda y durable con responsabilidad social.  Las personas que mejoran su calidad de vida son quienes generan ideas con fundamento económico y se dan a la tarea de construirlas desde ya. El motor de este proceso es la actitud; y es la labor de Talentos promover la actitud correcta, esto es, una actitud constructiva.

 

 

MISIÓN: TALENTOS es un grupo de profesionales que investiga, diseña y ofrece servicios innovadores de educación de alta calidad adaptados a las condiciones de sus comunidades para que, a partir del estudio, mejore la calidad de vida de nuestros matriculados, la de sus familias y la de nuestra sociedad.

 

VISIÓN:   Para el año 2026, es el ideal de TALENTOS que  las familias de todos sus estudiantes estén marcadas por el liderazgo. Esto les ayudará a entender que, dentro de las dificultades, el estudio les puede ayudar a construir una vida con calidad mejorada.

​

INDICE

 

                                                                                                                                                                        PÁGINA

 

                                                                       Principios que orientan nuestras acciones                                                                                                 

                                                                                                                                                  Capítulo Segundo                                                              4                     

                                                      DE LA CALIDAD DE ESTUDIANTE DEL COLEGIO TALENTOS

                                                                       Matrícula

                                                                       Certificados

                                                                       Costos educativos

 

                                                                                                                                                   Capítulo Tercero                                                                5

                                                     DE LOS DERECHOS DE LOS MIEMBROS DEL COLEGIO

                                                                         Derechos de cada uno de los miembros de Talentos

                                                                        Derechos especiales de los estudiantes

                                                                        Estímulos

                                                                        Debido proceso

 

                                                                                                                                                   Capítulo  Cuarto

                                                   OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES

                                                                       Obligaciones de todos los miembros del Colegio

                                                                        Prohibiciones

                                                                       Obligaciones de las madres, padres y acudientes                                                                         

           

                                                                                                                                                   Capítulo Quinto

                                                   RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR

                                                                         Componente de promoción

                                                                         Prevención

                                                                         Denuncia

                                                                        Atención inmediata

                                                                        Solución pacífica y constructiva de los conflictos

                                                                         Protocolo para el manejo de algunas emergencias

                                                                         Apoyo integral al estudiante

                                                                         Libro constructor de la convivencia talentina

 

                                                                                                                                                     Capítulo Sexto

                                                  INFRACCIONES DE LOS ESTUDIANTES MEDIDAS Y SANCIONES

                                                                       Medidas pedagógicas

                                                                       Sanciones y medidas ante infracciones

                                                                       Retención de elementos

                                                                       Reparación de daños a los bienes

 

                                                                                                                                                    Capítulo  Séptimo                                                                               

                                                   DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO ESCOLAR                                                                                                     14

                                                                        Conducto regular

                                                                        Correo del Rector

                                                                        Reformas al Manual de Convivencia           

​

​

​

​

     Colegio Talentos

 

MANUAL DE CONVIVENCIA 

 

Capítulo Primero

 INTRODUCCIÓN

 

                ACUERDO  02   DE 2015             

 

Por medio de la cual se adopta el Manual de Convivencia del Colegio TALENTOS

 

Por medio de la cual se adopta el Manual de Convivencia del Colegio TALENTOS

 

El Consejo Directivo del Colegio TALENTOS, de conformidad con lo aprobado en el Acta 02 de 2015, con fundamento en la Constitución Política de Colombia, el Código de la Infancia y Adolescencia, la Ley 115 de 1994, el Decreto 1290 de 2009, la Ley 1620 de 2013 y el decreto que la reglamenta 1965 de 2013, acuerda:

​

Artículo 1.   Adoptar el Manual de Convivencia por medio del cual se regirán los estamentos de nuestra comunidad educativa; este Manual de Convivencia hace parte integral del Proyecto Educativo Institucional (PEI), de acuerdo con los principios fundamentales y artículos que a continuación se señalan:

 

PRINCIPIOS QUE ORIENTAN NUESTRAS ACCIONES

 

Artículo 2.    La comunidad del Colegio TALENTOS está constituida por sus estudiantes con matrícula vigente, las madres, padres y acudientes de los estudiantes, los Orientadores, sus graduados, un representante del sector económico y el personal de servicios  y administración.

 

Artículo 3. La convivencia en el Colegio Talentos debe darse de manera natural, libre, alegre, tranquila, y pacífica teniendo como objetivo el desarrollo de estudios de manera eficiente, así en este documento se definen unas orientaciones obligatorias para mantener estas condiciones.

 

Artículo 4. Actitud de mejoramiento: Talentos entiende que comúnmente todos hemos cometido errores, incluidas las familias y los jóvenes estudiantes, pero que al vincularse a Talentos adquieren la obligación de fijarse metas para corregir, mejorar y encausarse hacia el logro de grandes y positivos ideales, es por esto que el colegio exige orden en todas las acciones de nuestra comunidad.

 

Artículo 5. Corresponsabilidad: Todos los miembros de la comunidad del colegio somos responsables de la construcción de una convivencia positiva, así la madre, el padre, los acudientes, los compañeros estudiantes y el cuerpo docente y directivo estaremos atentos y actuaremos para evitar que se presenten hechos en los que se vulneren los derechos de los miembros de nuestra comunidad, evitando que sucedan hechos de violencia física o psicológica, en los que se hallen vinculados los miembros de nuestra comunidad como autores o destinatarios, la intervención se dará  en actitud pacífica y pacificadora, buscando la mediación y la reconciliación.

Poder supremo de la familia: A Talentos llegan niños y adolescentes formados en valores y comportamientos dentro de sus familias con las cuales siguen conviviendo, la naturaleza, la cultura y la ley los integra indisolublemente por lo que solo la mamá y el papá pueden tener un poder efectivo sobre los hijos y en ellos reposa la posibilidad y responsabilidad de solucionar sus problemas, La comunidad talentina dentro del colegio y en nuestras horas laborales tiene la misión de informar, prevenir, orientar, denunciar y atender los hechos.   

Los ambientes sociales comparten con la familia la influencia en los pensamientos y actividades de nuestros estudiantes.

 

Artículo 6. Los estudiantes son el objetivo de nuestras acciones: Analizar la cultura de los niños y los jóvenes para actuar de manera armónica pero a la vez encauzarlos hacia el saber.

 

Artículo 7. Respeto del otro y de su propio ser: Las relaciones con otras personas tienen sentido si se fundan en el respeto, pero para la educación el respeto también se promueve hacia su propio ser.    

 

Capítulo Segundo

DE LA CALIDAD DE ESTUDIANTE DEL COLEGIO TALENTOS

 

Artículo 8. Matrícula:  Es estudiante del Colegio TALENTOS la persona que, junto con su acudiente, ha firmado el contrato de matrícula después de haber conocido y aceptado el Manual de Convivencia, el Sistema Institucional de Evaluación del Estudiante SIE y el Proyecto Educativo Institucional PEI.

 

Artículo 9.  Cancelación anticipada de la matrícula: La matrícula de un estudiante tiene vigencia hasta la terminación del Grado que se está cursando cuya duración es de un año en el Programa Plus y de seis meses en el Programa Conquista, excepto en los siguientes casos:

  1. Cuando el estudiante o su acudiente deciden cancelar voluntaria y anticipadamente su matrícula, caso en el cual no se eximen de las obligaciones económicas causadas hasta el último mes iniciado antes de formalizar el retiro con una carta radicada en la Secretaría del Colegio.

  2. Cuando, según las causas y procedimientos indicados en los artículos  18, 19 y 20 de este Manual, el Consejo de Convivencia, previo cumplimiento del debido proceso estipulado en el Artículo 16, determina dar por terminada de manera definitiva e inmediata la matrícula de un estudiante.

 

Artículo 10.  Renovación de la matrícula: Para la renovación de la matrícula de un estudiante se requiere:

  1. Haber recibido una “AUTORIZACIÓN DE MATRÍCULA” expedida por la Rectoría.

  2. Haber pagado la matrícula para el Grado que va a iniciar.

  3.  Actualizar la información y firmar el contrato de matrícula junto con el acudiente.

 

Artículo 11.  Certificados:

  1. Durante los seis meses siguientes a su matrícula y si no aprobaron algún grado, los estudiantes que se retiren definitivamente del colegio podrán solicitar el reintegro de los certificados originales que presentaron para su matrícula. Para tal efecto, sus acudientes deben presentar una carta.

  2. Posteriormente los certificados radicados en TALENTOS permanecerán en los archivos del colegio adjuntos a la matrícula; no se reintegrarán y de ser necesario se suministrarán fotocopias simples  (Ley General de Archivos).

  3. Los certificados son documentos públicos y su adulteración o falsificación son un delito.  TALENTOS puede verificar su legalidad.

 

Artículo 12.  Costos educativos

  1. En el Programa Plus se paga una  matrícula  anual más diez pensiones mensuales.

  2. En el Programa Conquista se paga la matrícula anual en dos contados antes de cada semestre y doce pensiones mensuales al año, según los valores autorizados por la Secretaría de Educación. 

  3. Las pensiones se deben pagar en los tres (3) primeros días de cada mes. 

  4. El no pago puntual de una pensión o más exige la presencia de los acudientes en el colegio para realizar  un compromiso de pago.

​

Capítulo Tercero

DE LOS DERECHOS DE LOS MIEMBROS DEL COLEGIO

 

Artículo 13.     Son DERECHOS de cada uno de los miembros de la comunidad de TALENTOS:

  1. Recibir, conocer  y proponer reformas al Manual de Convivencia y al Sistema Institucional de Evaluación del Estudiante SIE.

  2. Ser escuchado, respetado, atendido, considerado  y respondido razonablemente por la comunidad educativa.

  3. Tener acceso a los servicios del Colegio

  4. Participar en el desarrollo del PEI.

  5. Participar en los órganos del gobierno escolar  y otros  comités  y proyectos del Colegio, así como representar al Colegio en eventos de carácter  deportivo, científico, tecnológico  y artístico.

  6. Recibir protección a su dignidad e integridad física y moral en el marco de la convivencia escolar, los derechos humanos, los derechos de la mujer, de los niños y sus derechos sexuales.

 

Artículo 14.    Derechos especiales de los estudiantes

  1. Recibir  la orientación de profesionales  especializados en el área de cada asignatura.

  2. Ser atendido por los Orientadores dentro de la institución colectiva e  individualmente, aún fuera de las clases.

                     

Artículo 15.    Estímulos:    TALENTOS aspira a que cada uno de sus miembros considere como el mejor premio a su esfuerzo la satisfacción personal; por su parte, la institución hará los siguientes reconocimientos especiales:

  1. Mención de Honor a los Graduandos con talentos extraordinarios en un arte, la ciencia, un deporte,  la investigación o algún oficio o virtud que deba resaltarse.

  2. Mención de Honor al estudiante y al Orientador con mejores resultados en las Pruebas “Saber” del ICFES.

  3.  Beca al  “estudiante más talentoso” del grupo en los dos primeros periodos académicos que significa un descuento del 25% en las mensualidades correspondientes para el trimestre  siguiente.  Para tener derecho a este estímulo se requiere tener el mejor promedio de calificaciones del grupo, un desempeño en todas las materias del periodo  entre superior y alto trimestral o semestralmente según el programa que curse, tener buen comportamiento  y haber sido puntual en sus pagos.

  4. Premio al “Mejor Orientador”  durante cada periodo, según concepto de sus estudiantes y el Rector o su delegado, para lo que se tendrá muy en cuenta su desempeño como Director de Grupo, además de sus otras obligaciones.

  5. Premio al “Mejor Grupo” durante cada periodo en los aspectos académico y de convivencia, los cuales  recibirán un premio que se financia con lo recolectado en los “jean day”

  6. Mención de Honor a la “autosuperación”  en cualquier momento para un estudiante, un Orientador o un “trabajador de atención” que, a juicio personal y de los demás, ha superado un problema y/o mejorado su desempeño.

  7. Notas de felicitaciones y mención de méritos en los informes  académicos.

 

Artículo 16. Debido proceso: Cualquier miembro de nuestra comunidad objeto de una acusación tendrá derecho a que se le explique con claridad en qué consiste la presunta falta, a que se le escuche, a que se le permita la defensa, a que se le presenten pruebas y tenga la oportunidad de desvirtuarlas.  Los estudiantes adicionalmente tienen derecho a exigir la presencia de sus acudientes y del Personero de los estudiantes. Cuando los estudiantes cometan infracciones serán sancionados de acuerdo a normas previamente fijadas en este manual, las cuales tienen un carácter disuasivo y preventivo.

 

Capítulo Cuarto

OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES

 

Artículo 17.    Obligaciones de todos los miembros del colegio:

  1. Cumplir los compromisos estipulados por el Manual de Convivencia, en el Sistema Institucional de Evaluación del Estudiante SIE y el Reglamento de los Docentes 

  2. Participar en el gobierno escolar.

  3. Asistir con puntualidad en los horarios que programa el Colegio y permanecer dentro del salón en todo el horario correspondiente, atendiendo las clases y las actividades académicas y extra académicas.  Los Orientadores y estudiantes deberán estar en el Colegio quince (15) minutos antes de la iniciación de la jornada.  La puerta de entrada del colegio se cerrará cinco (5) minutos antes de iniciar la jornada.  Las clases iniciarán a la hora en punto y no terminarán antes; el Orientador cerrará la puerta del salón a la hora en punto de iniciación de la sesión de estudio y no permitirá el ingreso posterior de estudiantes. Antes de iniciar la sesión correspondiente, el Orientador y los estudiantes deben disponer de los materiales que se requieran para dicha sesión como son los libros, fotocopias, marcadores cargados, y otros materiales para evitar ausentarse del salón de estudio. Para lograr este propósito, dichos materiales deberán ser provistos en la sesión anterior o en una oportunidad previa.  Los retardos o ausencias de los estudiantes serán informados a los acudientes por el Director de Grupo con ayuda de la Secretaría. A los estudiantes que lleguen tarde, se les establecerá un trabajo académico para ingresar a la segunda hora de clases y después de esta hora no se les permitirá el ingreso durante la misma jornada

  4. La salida anticipada requiere la autorización del Orientador, si es un estudiante; o del Rector si es un Orientador.

  5. La inasistencia por razones de fuerza mayor debe ser demostrada ante el Director de Bienestar Estudiantil para que las actividades y las calificaciones sean recuperadas dentro de los siete  (7) días siguientes a la reiniciación de la asistencia.

  6. Ser honesto respondiendo en sus actos con la verdad.

  7. Respetar las condiciones y preferencias ajenas.

  8. Emplear un vocabulario preciso, enriquecido, adecuado, respetuoso y amable.

  9. Exponer sus quejas decentemente, a la misma persona y a los Orientadores y directivos, buscando la conciliación  y la intermediación para resolver las diferencias y problemas con otras personas.

  10. Mantener el aseo e higiene personal, vestir limpio y elegante.

  11. Cuidar los objetos personales propios y de los otros miembros de la comunidad escolar

  12. Vestir los uniformes completos que fija el colegio según el día de la semana y el programa correspondiente. En los días que en el horario de un estudiante le corresponda la asignatura de educación física vestirá la sudadera y la camiseta con los logos del colegio y tenis blancos; en los demás días el Programa Plus vestirán los hombres el pantalón verde, zapatos negros, Chaqueta gris y camisa blanca; las mujeres vestirán la jardinera verde con el logo del colegio, media pantalón de lana gris,camisa blanca, zapatos negros y chaqueta gris. Mantener un ambiente de tranquilidad propicio para el estudio.Para el Programa Conquista el chaqueta azul con el logo del colegio, zapatos negros con suela negra y camisa blanca; las mujeres vestirán la jardinera con el logo del colegio y media pantalón de lana azul oscuro y  los hombres con pantalón azul oscuro.

  13. Ser discreto en las manifestaciones de amor entre parejas.

  14. Llevar la basura a la caneca correspondiente.

  15. Los computadores de las aulas de TALENTOS solo se utilizarán con la presencia del correspondiente Orientador en las funciones que el mismo indique.

  16. Cuando algunas prácticas como el arte o las ciencias requieran el uso de bisturíes o elementos peligrosos estos serán suministrados o manipulados exclusivamente por el Orientador de la asignatura.

  17. Informar a los Orientadores, al Director de Grupo, al Director del Programa, al Coordinador General y al Rector acerca de los daños que cause o que encuentre.

  18. Utilizar la cafetería y los baños exclusivamente en horas de descanso.

  19. Permanecer en los espacios asignados a cada programa sea Plus o Conquista, a los niños de preescolar y primaria y a cada actividad según su horario.

  20. Contribuir al ahorro de agua, energía eléctrica y papel.

  21. Dar a conocer al Director de Grupo, al Director de Bienestar Estudiantil y al Rector, la información que hayan conocido  por cualquier medio sobre hechos que afecten los derechos de alguno de los miembros de nuestra comunidad. La identidad de un estudiante que suministra información sobre infracciones que cometió otro miembro de la comunidad será mantenida en reserva y solo se compartirá con los directivos del colegio.

 

ATENCIÓN EN SECRETARÍA

Fondo_edited_edited.png

LUNES A VIERNES  
7:00 AM a 3:30 PM

SÁBADOS   
8:30 AM a 1:00 PM

Contacto

601 488 9665
301 712 40 20

Cra. 71 D No. 4 - 71

Barrio Américas -

Detrás de la Clínica del Occidente

Bogotá D.C

Horarios

Dirección

En vacaciones de estudiantes el horario de LUNES A VIERNES es de 7:00 AM a 4:30 PM

bottom of page